LA MULTIPOWER, LA “TODO EN UNO” PARA TUS ENTRENAMIENTOS

multipower-chica

Comparte este post:

Existe una máquina de entrenamiento todo en uno que ocupa poco y se llama Multipower Never Surrender. No hay gimnasio que no cuente con ella ni rutina de fitness que se le resista. Desde ejercicios de press de banca y sentadillas hasta pull-ups, esta máquina de musculación por excelencia permite trabajar todos los distintos grupos musculares de manera efectiva. Esta multifuncionalidad es una de sus ventajas, pero no la única. Hoy en Workforce™ te explicamos todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo rendimiento a la multipower.

¿Qué es la máquina multipower?

Si tuviéramos que utilizar solo cinco palabras, los amantes del fitness describiríamos a la multipower como el aliado indispensable para cualquier entrenamiento. Se trata de una máquina de entrenamiento multifuncional y resistente diseñada para realizar una amplia gama de ejercicios para fortalecer y tonificar todo el cuerpo. Y es que prácticamente todo el mundo puede disfrutar de sus beneficios, y por eso se utiliza tanto en las valoraciones como en la prescripción de ejercicios en poblaciones especiales. 

Diseñada con una barra de fibra de carbono y realizada con elementos de gran resistencia, duraderos y de peso reducido, la multipower (también conocida como máquina Smith) consigue disminuir en un 70% la resistencia inicial en cualquier movimiento. Es una opción muy segura para trabajar con un peso considerable, por eso se recomienda especialmente para principiantes que buscan desafiar sus límites y alcanzar sus metas fitness. En el levantamiento de pesas, realizar ejercicios de forma asistida permite perfeccionar la técnica, coger confianza y evitar accidentes. 

Tanto si necesitas una máquina confiable y efectiva para tus entrenamientos de fuerza, como si estás buscando entrenar o valorar a cualquier paciente oncológico o con necesidades extraordinarias, esta es tu nueva compañera de ejercicios. De hecho, en Workforce™ escogimos su nombre, Never Surrender, en honor a la fundación del Dr. Vladimir Salazar para el entrenamiento en pacientes oncológicos.

¿Es efectivo entrenar en la multipower?

Entrenar en la multipower puede regalarle a tu rutina fitness muchos beneficios. Por supuesto, estos variarán dependiendo de la respuesta fisiológica de cada deportista, pero en cualquier caso complementar los entrenamientos con este aparato deportivo mejora la calidad de la práctica. Entre todas sus ventajas, estas son las favoritas de nuestro equipo:

  • Ocupa poco espacio. La Multipower Never Surrender se diseñó pensando en la eficiencia del espacio, por lo que ocupa una superficie relativamente compacta en comparación con otras máquinas de entrenamiento similares. ¿La buena noticia? Puedes tenerla hasta en tu casa
  • Ahorras costes. La multipower va más allá de las pesas y las máquinas de ejercicio tradicionales. Su versatilidad nos permite hacer múltiples ejercicios y trabajar los diferentes grupos musculares en una sola máquina, sin gastarnos más ceros de los necesarios en equipamiento deportivo. Sí, como lo lees: puedes entrenar casi todo el cuerpo con múltiples ejercicios en este equipo. Además, puede ser complementada con bancos y otros elementos para adaptarla a los requerimientos físicos o necesidades de entrenamiento en particular de cada usuario. 
  • Es segura. La mayoría de deportistas escogen trabajar con la multipower para evitar lesiones. Y es que esta máquina garantiza durabilidad y seguridad durante los entrenamientos más intensos. Su estructura sólida y estable brinda confianza al usuario, permitiéndole enfocarse en su rendimiento sin preocuparse por el equipo.
  • Es cómoda. Además de su funcionalidad, esta máquina destaca por su diseño ergonómico y cómodo. Los asientos y respaldos acolchados ofrecen comodidad durante los ejercicios, mientras que los agarres antideslizantes proporcionan un agarre seguro y firme durante todo el entrenamiento.

Ejercicios en la multipower:

Son muchos los ejercicios que puedes hacer en la multipower. Si esta máquina se ha ganado el respeto que tiene hoy es precisamente por su versatilidad. Flexiones de brazos, remos, extensiones de tríceps, sentadillas: prácticamente todos los ejercicios pueden adaptarse para trabajarlos con la multipower. Hoy compartimos contigo una lista de nuestros esenciales para que puedas sumarlos a tu rutina de ejercicios y conseguir así todos tus objetivos.

Sentadilla

Empieza colocando la barra correctamente para evitar lesiones y activar las zonas del cuerpo que realmente te interesan. Puedes apoyarla por encima del trapecio (para trabajar más cuádriceps) o por debajo (más glúteo).

A partir de ahí, baja y sube, sentándote en el aire y realizando tus sentadillas. En cuanto a la postura idónea, dependerá en realidad de cada persona y su estructura ósea, por lo que desde Workforce™ siempre te recomendamos confiar en los consejos de tu entrenador personal.

Por lo general, coloca los pies de la forma que te permita bajar más cómodamente (puedes rotar las puntas de los pies y separarlos un poco, si esto te ayuda a realizar mejor el movimiento). Ya lo sabrás, pero te lo recordamos: intenta no despegar los talones mientras bajas y mantén las rodillas ligeramente hacia afuera.

Zancadas búlgaras

Si quieres trabajar los músculos de las caderas y las piernas, así como las articulaciones de las rodillas, la zancada búlgara es un buen ejercicio. Puedes hacerlo en la multipower, que te ayudará a ganar estabilidad, con la ayuda de un cajón o banco (o incluso un step) a una altura que quede por debajo de tu rodilla.

Press militar

El levantamiento de pesas de forma vertical resulta muy eficaz a la hora de fortalecer los músculos de los hombros y los tríceps. Para realizarlo en tu multipower, siéntate en un banco y coloca la barra a la altura de tus hombros con un peso adecuado para tu condición física, que te permita hacer el ejercicio de forma segura y controlada.

Empújala hacia arriba con los brazos extendidos y, lentamente, bájala hacia la parte superior de tu pecho, doblando los codos y manteniéndolos ligeramente hacia afuera durante todo el movimiento. No la dejes reposar y vuelve a empujarla hacia arriba utilizando la fuerza de tus hombros y tríceps hasta que los brazos estén completamente extendidos otra vez.

Hip thrust

El hip thrust sirve para fortalecer los músculos de los glúteos y los isquiotibiales. Siéntate en el suelo con la espalda apoyada contra un banco o plataforma, y asegúrate de que la barra esté justo encima de tus caderas.

Con las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados, empuja tus caderas hacia arriba mientras mantienes los pies firmemente en el suelo. En la extensión completa, tu cuerpo formará una línea recta desde los hombros hasta las rodillas: cuando estés arriba, mantén esta posición durante unos segundos para maximizar la contracción de los glúteos.

Remo

El remo con barra en una multipower suele llamarse “remo con barra T” o “T-Bar Row”, y es un ejercicio excelente para trabajar la espalda, los músculos de los hombros, los bíceps y los músculos del core.

Con los pies a la altura de tus hombros y las piernas ligeramente flexionadas, coge la barra con ambas manos y las palmas mirando hacia ti, e inclínate hacia adelante desde las caderas manteniendo la espalda recta. Levanta la barra hacia tu pecho con un tirón hacia arriba, manteniendo los codos cerca de tu cuerpo. Tienes que sentir cómo tus omóplatos se juntan.

Como lees, la multipower permite una infinidad de opciones en tu rutina de ejercicios. Si es tu primera vez realizándolos o tienes alguna duda, lo mejor es contar con la orientación de un entrenador personal para aprender a hacerlos de forma correcta y progresar de manera segura y eficaz.

En Workforce™ fabricamos y distribuimos equipamiento fitness profesional para que los centros deportivos de todo el mundo estén equipados a la perfección y los usuarios puedan sacarle el máximo rendimiento a sus rutinas de entrenamiento.

Descubre todos nuestros artículos

ENTRENANDO DESDE CASA CON WORK-FORCE

El entrenamiento funcional en casa se ha convertido en una opción cada vez más socorrida para el grueso de la población, y por eso desde WorkForce queremos ofreceros una serie de pautas y consejos para elegir el material que mejor se adapte a vuestras necesidades en este sentido.

Leer artículo »

¿Quieres un asesoramiento personalizado?

drop us a line and keep in touch